miércoles, 18 de marzo de 2015

Dibujo 18: Sombras.

Este dibujo fue realizado en casa el dia 18 de marzo del año 2015.

El dibujo consistía en colorear las sombras que tenía una persona dejando los espacios blancos como si fuera la luz. Fue una experiencia enriquecedora, un tanto complicada ya que las formas de las sombras son ciertamente desconocidas y complicadas por lo mismo; aunque finalmente se obtuvo un dibujo parecido al de muestra.

martes, 17 de marzo de 2015

Dibujo 17: Rostro de famoso.

Dibujo realizado el día 14 de marzo del año 2015.

Este dibujo fue muy inspirador, me gustó mucho como quedó a pesar de unos pocos detalles. Me decepcionó un poco que no lograra que se pareciera al famoso que escogí, pero me seguiré esforzando para conseguir lo que deseo y a donde quiero llegar. Me parece que definitivamente Betty Edwards si obtienen lo que buscan, pues al comienzo del libro se observa el avance de sus estudiantes y a mi parecer eso mismo sucedió conmigo.


Dibujo 16: Rostro con medidas perfectas.

Este dibujo fue realizado en clase el día 11 de marzo del año 2015.

Fue una experiencia muy bonita, ya que fue como dibujar "perfecto", como un maniquí o una Barbie y salió de mi mano sin yo darme cuenta que podía dibujar a mis ojos algo tan bonito; ese aspecto me gustó demasiado.
En sí es fácil de hacer, ya que todo es demasiado preciso y queda como era esperado en el libro.


Dibujo 15: Dos puntos de fuga.

Dibujo realizado en casa el día 16 de marzo del 2015.

Es un dibujo donde la meta es hacer un sitio u objeto que tenga 2 puntos de fuga logrando proporción.
A mi parecer, fue complicado ya que hacer que un objeto esté en 3 dimensiones y se vea "bonito" y proporcionado lleva de mucha percepción e imaginación; cosa que veo de pronto me hace falta.




Dibujo 14: Punto de fuga.

Dibujo realizado en clase el dia 10 de marzo del 2015.

Es un dibujo interesante, ya que es como verlo con perspectiva (hasta diría que en 3D). Impresiona el nivel de "profundidad" que se llega a ver.
Es un poco enredado, ya que posee cálculos matemáticos y también mucha precisión para conseguir un resultado deseado.



martes, 3 de marzo de 2015

Dibujo 13: Negativos con silueta de una persona.

Dibujo realizado en clase el día 03/03/15.

Este dibujo consistía en observar a una persona haciendo una pose en la que se pudieran destacar 5 espacios negativos.
Esta actividad fue diferente e interesante, puesto que en vez de dibujar el contorno con formas o partes humanas me limité a simplemente dibujar el espacio vacío y el espacio que atravesaba a la figura que formaba la persona. Es un ejercicio que creo yo ayuda a crear una relación con el hemisferio derecho, ya que este es el que tiene dominio sobre el espacio y tiene el mismo efecto que "la Figura Invertida".




Dibujo 12: Negativos con figuras geométricas.

Dibujo realizado en clase el día 03/03/15.

Se tenía que empezar por dibujar figuras geométricas a parte, y dentro de ellas otras más. Luego recortar la figura central y la que había adentro.
A mi parecer, fue un poco dispendiosa la actividad ya que no tenia los recursos suficientes para llevarla a cabo rápidamente, pero cuando la hice me sentí orgullosa pero me hubiera gustado hacer más diseños para formar más espacios. Es una forma creativa de iniciación en el campo de los negativos, y a la vez entretenida.